Dentro de la zona portuaria o antigua
de Itajaí hay dos edificios contiguos que vale la pena visitar. Y
vale la pena por motivos diferentes. Éste es un edificio moderno e
insulso desde el punto de vista arquitectónico, como muchas plazas
de abastos de las que se han contruido en todas partes en los años
80, 90 y 00 sin más interés poe parte del promotor que convertirlo
en un espacio de servicio. Por ello no vamos ni a ofrecer fotos del
exterior.
Pero no ocurre lo mismo con el
interior. Este soso edificio alberga un conjunto de comercios de
alimentación relevantes. Sobre todo los de pescado y marisco. Los
demás, siguen la línea normal de lo que estamos viendo en Brasil,
es decir bien organizados, limpios, correctos. Pero las pescaderías,
además de verse limpias perfectamente (incluso atendiendo a mucho
público) presentan una materia prima de lo mejor. Como por ejemplo
estas "sapateras"( que nada tienen que ver con las del
reconocido político por su talante). Son un tipo de langosta
parecidas a nuestros galeones, más aplanadas que éstos y que las
langosas y bogavantes, pero tan sabrosas como estos. Tienen menos
carne pero da para un buen plato. Como podeis ver el precio no es
alto (14€ más o menos)pero tampoco está tirado.
Mucha gente nos ha comentado que Itajaí
es el puerto pesquero más importante de Brasil y que de aquí sale
mucho pescado a todo el país y al extranjero. En particular, nos
comentaron que salen muchas huevas de mújol (como las que veis aquí
abajo) hacia Murcia y Alicante para la elaboración de los apreciados
salazones. Este es un caso curioso porque siempre he pensado que
provenían de Marruecos, pero he de dar crédito a la información
porque procede de pescadores. En cualquier caso aquí no las hacen en
salazón, pero se las comen a la plancha con un chorro de limón,
como también se hace en el Mediterráneo.
Podeis ver también el camarón fresco
pelado, que comen rebozado o "en gabardina" como se dice en
España.
Mejillones, almejas y un tipo de
caracol marino semejante a nuestros bígaros, los "buzos",
que se comen y aprecian como los de España.
Y que decir del pescado, hay una gran
cantidad y variedad. De entre todos ellos hay uno muy apreciado por
los lugareños las "garoupas". También el atún, el pez
espada, etc. Más adelante, cuando estemos realmente puestos en el
tema del pescado os pondremos un grupo de post específicos del tema.
Por lo demás aqui os dejamos una foto
de una tienda de alimentación y del pasillo donde puede uno pararse
a descansar después de hacer la compra y tomar un refresco, pero sin
muchos lujos.