Vamos a seguir hablando en este post de edificios. Pero en este caso en construcción. Porque en Brasil la crisis en general no ha afectado para nada como en la vieja Europa. Sobre la diferencia en la que ha afectado la crisis a la España de la "Era Zapatero", sólo voy a decir una cosa y que cada cual saque sus conclusiones, porque no tengo ninguna gana de hablar de política: muchos en España (incluso de la derecha) piensan que el problema ha sido la burbuja inmobiliaria, vamos que se ha roto la burbuja y nos ha pillado despistados o algo así. Según parece no estábamos en la Champions League de la economía mundial ni nada parecido cuando en un país emergente como Brasil, teóricamente mucho menos dotado económicamente, con una construcción que, para lo que es el país no es nada aún, no ha notado la crisis. Este de abajo es un edificio que se ha empezado a construir durante la crisis y está vendido completo antes de terminar. Es pequeñito ¿verdad?
Si os fijais, justo al lado se ha empezado a construir otro. Algo me decía al ver eso que la burbuja de aquí no es igual que la nuestra. Y, claro, ante eso uno decide preguntar.
Nosotros entramos en Camboriú más o menos a la mitad de su extensión Norte-Sur. Al entrar fuimos por una de las arterias principales de la ciudad hacia el extremo Sur, donde se ubica el teleférico y la primeras imágenes que os hemos mostrado. La desembocadura del río y demás. Y fuimos bordeando la playa hacia el Norte, donde teníamos una cita con una amiga para comer una picanha al horno (siempre una delicia). Cuando llegamos al extremo Norte, aparcamos y decidimos dar un paseo andando por una avenida paralela la línea de playa. Estuvimos andando en dirección Sur por esa avenida unos dos kilómetros y vaya, sorpresa sorpresa: mirando a derecha e izquierda cada dos perpendiculares como máximo había un gran edificio en construcción. Entonces ¿qué ocurre? Vamos a visitar una promotora inmobiliaria.
Consultamos en el establecimiento y nos informan de que los precios mínimos en esta promoción que se ve en la foto son en torno al millón de reales (unos 410.000€). Para un apartamento de 3 habitaciones no es barato vistos los precios en otras zonas (salvo por el hecho de que los edificios tienen una gran cantidad de servicios comunes). Y ¿cómo vamos de ventas? "Más o menos un 40% de la promoción". Y ¿cuándo la entregan?" En dos años".
Y digo yo: ¿no será que toda esta gente a la que le pagamos por una cosa o por otra en España nos están tomando el pelo desde hace años? ¿No será que la burbuja era realmente financiera y que lo que ha pasado es que el dinero que teníamos en circulación no era de nuestro sanísimo sistema financiero? ¿No será que ese dinero se ha ido con la música a otra parte y nos hemos quedado en pelotas? ¿No será que de pronto toda esa falacia y prepotencia de los bancos y los gobernantes se ha quedado en blanco y negro y el color está en otros sitios como éste? En fin que cada uno piense lo que quiera, pero para mí ha sido una impresión muy fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario