Una mañana especial por varios motivos. Nos han invitado a visitar ciertos rincones de los alrededores de Sao Francisco do Sul. No lo hemos dudado un momento. Nuestros amigos tenían la intención de desplazarse allí a comprar camarones. La temporada del cangrejo del "mangue" (ya os contaremos sobre este manjar algunas cosas en otro post) ha terminado o está a punto de hacerlo.
Pero empieza la temporada del camarón blanco. Una delicia y nuestros amigos van a la zona a visitar pescadores para hacer una buena compra y congelar para tener hasta la próxima temporada.
En eso hemos pasado la mañana. Localizando alguien que tuviera. Es curioso todo el entorno. Llegamos a la zona y atravesamos un grupo de cabañas ilegales de pescadores aficionados. Esta es una cosa rara. Al borde de un río llega un individuo y planta una caseta de madera de lo más cutre y cuando pasas piensas que estás viendo un grupo de favelas de las que tanto hay en otras zonas de Brasil.
Pero no. Se trata simplemente de aficionados a la pesca que colocan sus "instalaciones" por la vía de la ocupación para pescar los fines de semana tranquilamente y después con su familia se comen la pesca tranquilamente. De hecho incluso al pasar nuestros amigos preguntan si han pescado mucho. Si es así si lo pides te venden.
Ante la situación nos vamos al casco histórico de SF para visitar una exposición tienda de artesanía indígena y el Museo del Mar y, además a tomar un refresco en un rincón que no conocíamos. Lo cual no es raro, porque está a la espalda del museo, dando al mar y no se ve el acceso desde la calle.
Y a la derecha ésta. Es el limite de la zona libre de industrias y demás. Lo que se ve ahí es el puerto de mercancías internacional.
La muestra de artesanía indígena era pequeña. Podías ver cosas de cerámica, trabajos muy básicos. Como las gallinas típicas de la zona.
Animales típicos como las ranas.
En fin, nos volvemos a por los camarones. Para mi sorpresa no los puedo fotografiar porque están empaquetados para transporte. Pero los sacaremos en breve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario