lunes, 17 de octubre de 2011

Dos españoles en Brasil. Los bancos en Brasil.

Me refiero a entidades financieras. Es curioso el contraste, la diferencia con los nuestros. Quiero decir en cuanto  a su funcionamiento de cara al público, la estructura de las oficinas, horarios y demás.
Empecemos con los horarios. Los bancos y cajas (porque aquí también las hay) tienen una zona de acceso disponible desde las 8,30 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con una gran cantidad de cajeros. Este área es para operar con los cajeros. Para hacer pagos y sacar dinero. Hasta aquí todo igual.
La diferencia fundamental estriba en que una oficina pequeña puede tener 10 cajeros y una grande perfectamente 30. Eso es sorprendente, pero es más sorprendente que hay colas para el uso de los mismos.
¿Dónde esta la clave? Muy sencillo en el horario de atención al público. Para acceder a la zona contígua donde te atienden personalmente lo haces a través de una puerta giratoria donde detectan cualquier objeto sospechoso que no hayas depositado en una ventanilla de seguridad custodiada por un empleado de una empresa de seguridad uniformado. Pero siempre entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

Cuando accedes a esta zona entras en una sala normalmente muy grande y, antes de entrar hay una máquina ayudada por un operario que te da tu "senha". Esto es, tu turno específico para la consulta que vas a realizar. Ya te indica las posibles mesas que te pueden atender o, si vas a caja, las que pueden ser las tuyas. Te avisan a través de unas pantallas de ordenador diseminadas por toda la sala.
Así que entras con tu numerito en la mano y te sientas en las zonas de espera a que te toque. La realidad es que en este aspecto la banca brasileira está muy bien organizada y los robos son prácticamente imposibles.

En este post aún no ha sido posible, pero más adelante tendremos una filmación dentro de algún banco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario